El azúcar también tiene su historia

El azúcar también tiene su historia

Si tiene diabetes, contar los carbohidratos puede ayudarle a manejar su azúcar en la sangre. Puede empezar hoy.

Es posible que ya sepa que los carbohidratos son uno de los nutrientes principales en los alimentos que le dan energía a su cuerpo. Dos de los otros son las proteínas y las grasas. ¿Pero sabía que algunos carbohidratos pueden elevar los niveles de azúcar en la sangre más que otros nutrientes? Por eso es importante saber cuántos carbohidratos consume.

Empecemos con lo básico. Existen 3 tipos de carbohidratos:

Los alimentos que tienen más carbohidratos son:

  • Almidones como pan, tortillas, plátanos, cereales, galletas saladas, granos, arroz, pasta
  • Verduras con almidón como papas, yuca, ñame, maíz, guisantes, frijoles
  • Todas las frutas y jugos de frutas
  • Leche y yogur
  • Alimentos azucarados como dulces, refrescos con azúcar, gelatina
  • Dulces como pasteles, galletas, flanes, suspiros, tartas, helados

¿Eso significa que tengo que dejar los carbohidratos?

¡No! Aún necesita comer alimentos con carbohidratos porque le proporcionan energía a su cuerpo, junto con muchas vitaminas y minerales. Los alimentos ricos en fibra, en particular con fibra soluble, pueden ayudarle a manejar el azúcar en la sangre. Pero tenga en cuenta que los dulces generalmente tienen muchos carbohidratos (y calorías y grasas) sin mucha nutrición. Por lo tanto, es una buena idea comerlos en porciones pequeñas. Saltarse las comidas tampoco es una buena idea. Esto puede provocar un nivel bajo de azúcar en la sangre, especialmente si toma ciertos tipos de medicamentos.

Un dietista o educador en diabetes puede ayudarle a dividir la cantidad de carbohidratos que necesita entre las comidas y las meriendas para ayudarle a manejar los niveles de azúcar en la sangre.

¿Cómo afectan los carbohidratos a la insulina?

Para mantener un buen manejo del azúcar en la sangre es importante lograr el equilibrio adecuado entre los carbohidratos y la insulina. Hay 2 formas comunes de hacer esto:

  1. Haga coincidir el consumo de carbohidratos con la dosis de insulina (dosis fija). Una forma de contar los carbohidratos es limitar la cantidad de porciones de carbohidratos que consume. Esto puede ayudarle a alcanzar o mantener los niveles de azúcar en la sangre con una dosis de insulina en particular. Un dietista puede decirle cuántas porciones de carbohidratos debe comer cada día. También debe mantener los horarios de las comidas y meriendas y los recuentos de carbohidratos aproximadamente iguales todos los días.
  2. Cambie la dosis de insulina para que coincida con el consumo de carbohidratos. Hacer coincidir la cantidad de insulina de acción rápida (o insulina a la hora de comer) que usa antes de comer con la cantidad de carbohidratos en la comida es otra forma de equilibrar los carbohidratos y la insulina. Esto puede permitir una mayor flexibilidad y elección a la hora de comer. Pero puede llevar más tiempo y esfuerzo averiguarlo.

Su dietista u otros médicos pueden ayudarle a determinar cuánta insulina se necesita para la cantidad de carbohidratos ingeridos. A esto se llama la proporción o relación entre insulina y carbohidratos.

Si está cuidando a un niño con diabetes, recuerde:

  • Esta proporción puede cambiar con la edad y el peso. Por lo tanto, cambiará a medida que su hijo crezca
  • Esta proporción también varía a lo largo del día

Es posible que algunos tipos de carbohidratos hagan que el nivel del azúcar en la sangre de su hijo aumente más rápidamente que otros. Por lo tanto, quizás deba ajustar las dosis de insulina para diferentes tipos de alimentos.

Conteste esta pregunta rápida

¿Qué carbohidratos pueden elevar su nivel de azúcar en la sangre?

¡Correcto!

Lo sentimos, su respuesta es incorrecta.

Tanto los carbohidratos simples como los complejos pueden elevar el nivel de azúcar en la sangre. Por eso es importante hacer un plan de comidas que maneje la cantidad de carbohidratos que consume.

¿Busca ahorrar y obtener apoyo financiero?

NovoCare® proporciona recursos para ayudarle a comprender sus opciones y conectarle con apoyo accesible.


También le puede interesar:

Trátese
Trátese

Bueno, estoy usando mi medicamento. ¿Y ahora qué?

Los medicamentos son solo una parte de un plan del cuidado de la diabetes.

Se dirigie a un sitio web en ingles

Al hacer clic debajo en “Continuar”, accederá a un sitio web en el que no se aplica nuestra Política de privacidad. Los enlaces se proporcionan como servicio público y solo con fines informativos. No se hace ni se implica ningún endorso.

Continuar

Está saliendo del sitio web de Cornerstones4Care®

Al hacer clic debajo en “Continuar”, accederá a un sitio web en el que no se aplica nuestra Política de privacidad. Los enlaces se proporcionan como servicio público y solo con fines informativos. No se hace ni se implica ningún endorso.

Continuar