Regístrese aquí para obtener más información

¡Regístrese ahora para obtener más ayuda y las últimas actualizaciones! Además, nuestros instructores de salud en diabetes pueden ayudarle a responder sus preguntas una a una, brindarle ideas y consejos sobre alimentación saludable, así como ayudarle a motivarse para establecer y alcanzar sus metas. Su instructor de salud en diabetes está listo para ayudarle por teléfono, mensaje de texto o correo electrónico en un horario que le resulte conveniente.

A continuación, nos encantaría conocer más sobre usted para poder proporcionarle la información más útil, actualizaciones sobre cómo vivir con diabetes y apoyo continuo.    

Si prefiere registrarse en Cornerstones4Care® por teléfono, puede inscribirse con uno de nuestros profesionales de Cornerstones4Care® llamando al  1‑800‑727‑6500 de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 6:00 p.m. 

Si está usando cualquiera de los medicamentos en la lista a continuación consulte la Información importante de seguridad incluidos los enlaces a la Información de prescripción y a las Guías de medicamentos.

Ozempic® (semaglutide) injection 0.5 mg, 1 mg, or 2 mg; RYBELSUS® (semaglutide) tablets 7 mg or 14 mg; Victoza® (liraglutide) injection 1.2 mg or 1.8 mg; Xultophy® 100/3.6 (insulin degludec and liraglutide) injection 100 units/mL and 3.6 mg/mL; Tresiba® (insulin degludec) injection 100 U/mL, 200 U/mL; Levemir® (insulin detemir) injection 100 U/mL; Fiasp® (insulin aspart injection) 100 U/mL; NovoLog® (insulin aspart) injection 100 U/mL; NovoLog® Mix 70/30 (insulin aspart protamine and insulin aspart) injectable suspension 100 U/mL; Novolin® R (insulin human injection) 100 U/mL; Novolin® N (isophane insulin human suspension) 100 U/mL; Novolin® 70/30 (human insulin isophane suspension and human insulin injection) 100 U/mL

¿Qué es Ozempic® (semaglutide) injection 0.5 mg, 1 mg, or 2 mg?

Ozempic® (semaglutide) injection 0.5 mg, 1 mg, or 2 mg es un medicamento inyectable de venta con receta usado:

  • junto con una dieta y ejercicio para mejorar los niveles de azúcar (glucosa) en la sangre en adultos con diabetes mellitus tipo 2;
  • para reducir el riesgo de eventos cardiovasculares serios tales como ataque cardíaco, ataque cerebral o la muerte en adultos que padecen diabetes mellitus tipo 2 con enfermedades cardíacas confirmadas.

Se desconoce si Ozempic® se puede usar en personas que han tenido pancreatitis.

Ozempic® no es para usar en personas con diabetes tipo 1. 

Se desconoce si el uso de Ozempic® es seguro y eficaz en niños menores de 18 años.

Información importante de seguridad de Ozempic®

No comparta su pluma de Ozempic® con otras personas, aunque se haya cambiado la aguja. Puede contagiar una infección grave a otra persona o se la pueden contagiar a usted.

¿Cuál es la información más importante que debo saber sobre Ozempic®?

Ozempic® puede causar efectos secundarios graves, entre ellos:

  • Posibles tumores en la tiroides, incluso cáncer. Dígale a su proveedor de atención médica si le sale un bulto o tiene hinchazón en el cuello, tiene ronquera, dificultad para tragar o le falta el aire. Podrían ser síntomas de cáncer de tiroides. En estudios realizados con roedores, Ozempic® y otros medicamentos que actúan como Ozempic® causaron tumores en la tiroides, incluso cáncer de tiroides. No se sabe si Ozempic® causará tumores en la tiroides o un tipo de cáncer de tiroides llamado carcinoma medular de tiroides (CMT) en las personas.
  • No utilice Ozempic® si usted o un familiar ha tenido carcinoma medular de tiroides o si usted tiene una enfermedad del sistema endocrino llamada síndrome de neoplasia endocrina múltiple tipo 2 (NEM 2).

No use Ozempic® si:

  • usted o un familiar ha tenido carcinoma medular de tiroides o si usted tiene síndrome de neoplasia endocrina múltiple tipo 2.
  • es alérgico a la semaglutide o a cualquiera de los ingredientes de Ozempic®. Vea los síntomas de una reacción alérgica grave en “¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de Ozempic®?”.

Antes de usar Ozempic®, informe a su proveedor de atención médica si tiene alguna otra afección médica, incluso lo siguiente:

  • tiene o ha tenido problemas de páncreas o renales.
  • tiene antecedentes de retinopatía diabética.
  • está embarazada o amamantando, o planea quedar embarazada o amamantar. Se desconoce si Ozempic® puede dañar a su bebé en gestación o si pasa a la leche materna. Si planea quedar embarazada, debe dejar de usar Ozempic® 2 meses antes de quedar embarazada.

Informe a su proveedor de atención médica sobre todos los medicamentos que usa, tanto de venta con receta como de venta libre, vitaminas, suplementos de hierbas y otros medicamentos para tratar la diabetes, incluso insulina y sulfonilureas.

¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de Ozempic®

Ozempic® puede causar efectos secundarios graves, entre ellos:

  • inflamación del páncreas (pancreatitis). Deje de usar Ozempic® y llame a su proveedor de atención médica de inmediato si tiene un dolor intenso en la zona del estómago (abdomen) que no se alivia, con o sin vómitos. Es posible que sienta el dolor desde el abdomen hacia la espalda.
  • cambios en la vista. Informe a su proveedor de atención médica si nota algún cambio en la vista durante el tratamiento con Ozempic®.
  • nivel bajo de azúcar en la sangre (hipoglucemia). Su riesgo de que le baje el azúcar en la sangre puede ser mayor si usa Ozempic® junto con otro medicamento que pueda hacer que le baje el azúcar en la sangre, como una sulfonilurea o insulina. Los signos y síntomas del azúcar en la sangre bajo pueden incluir: mareos o aturdimiento, vista borrosa, ansiedad, irritabilidad o cambios de humor, sudoración, habla arrastrada, hambre, confusión o somnolencia, temblores, debilidad, dolor de cabeza, latidos cardíacos acelerados y sensación de agitación.
  • problemas renales (insuficiencia renal). En las personas que tienen problemas renales, la diarrea, las náuseas y los vómitos pueden causar pérdida de líquidos (deshidratación), lo que puede hacer que los problemas renales empeoren. Es importante que beba líquidos para disminuir la probabilidad de deshidratarse.
  • reacciones alérgicas graves. Deje de usar Ozempic® y solicite atención médica de inmediato si tiene cualquiera de los síntomas de una reacción alérgica grave, como hinchazón de su cara, labios, lengua o garganta; problemas para respirar o tragar; sarpullido o picazón severos; desmayo o sensación de mareo; o latidos cardíacos acelerados.
  • problemas de la vesícula biliar. Algunas personas que toman Ozempic® han tenido problemas de vesícula biliar. Informe a su proveedor de atención médica de inmediato si tiene síntomas que pueden incluir: dolor en la parte superior del estómago (abdomen), fiebre, coloración amarillenta de la piel o los ojos (ictericia), o heces de color arcilla.

Los efectos secundarios más comunes de Ozempic® pueden incluir náuseas, vómitos, diarrea, dolor de estómago (abdominal) y estreñimiento.

Haga clic aquí para ver la Información de prescripción y Guía de medicamento de Ozempic®.

¿Qué es RYBELSUS® (semaglutide) tablets 7 mg or 14 mg?

RYBELSUS® (semaglutide) tablets 7 mg or 14 mg es un medicamento de venta con receta que se usa junto con dieta y ejercicio para mejorar el nivel de azúcar (glucosa) en la sangre en adultos con diabetes tipo 2.

  • RYBELSUS® no se recomienda como la primera opción de medicamento para tratar la diabetes
  • Se desconoce si RYBELSUS® se puede usar en personas que han tenido pancreatitis
  • RYBELSUS® no se debe usar en personas con diabetes tipo 1
  • Se desconoce si Rybelsus® es seguro y eficaz para su uso en menores de 18 años

Información importante de seguridad de RYBELSUS®

¿Cuál es la información más importante que debo saber sobre RYBELSUS®?

RYBELSUS® puede causar efectos secundarios graves, entre ellos:

  • Posibles tumores en la tiroides, incluso cáncer. Informe a su proveedor de atención médica si tiene un bulto o hinchazón en el cuello, ronquera, dificultad para tragar o falta de aliento. Estos podrían ser síntomas de cáncer tiroideo. En estudios en roedores, RYBELSUS® y otros medicamentos que actúan igual que RYBELSUS® causaron tumores tiroideos, entre ellos cáncer de tiroides. Se desconoce si RYBELSUS® causará tumores tiroideos o un tipo de cáncer de tiroides llamado carcinoma tiroideo medular (CTM) en las personas

No use RYBELSUS® si:

  • usted o alguien de su familia ha tenido CTM, o si tiene una enfermedad del sistema endocrino llamada síndrome de neoplasia endocrina múltiple de tipo 2 (NEM 2)
  • usted ha tenido una reacción alérgica grave a la semaglutida o a alguno de los ingredientes de RYBELSUS®. Vea los síntomas de una reacción alérgica grave en "¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de RYBELSUS®?"

Antes de usar RYBELSUS®, informe a su proveedor de atención médica si tiene cualquier otra afección médica, incluso si:

  • tiene o ha tenido problemas del páncreas o los riñones
  • tiene antecedentes de problemas de la vista relacionados con la diabetes
  • está embarazada o planea quedar embarazada. Se desconoce si RYBELSUS® sería perjudicial para su bebé que está por nacer. Debe suspender el uso de RYBELSUS® dos meses antes del momento en que planea quedar embarazada. Hable con su proveedor de atención médica acerca de la mejor manera de controlar su azúcar en la sangre si planea quedar embarazada o mientras esté embarazada
  • está amamantando o planea amamantar. No se recomienda amamantar durante el tratamiento con RYBELSUS®

Informe a su proveedor de atención médica todos los medicamentos que usa, incluidos los medicamentos de venta con receta y los de venta libre, las vitaminas y los suplementos a base de hierbas. RYBELSUS® puede afectar la forma en que actúan algunos medicamentos y algunos medicamentos pueden afectar la forma en que actúa RYBELSUS®.

¿Cómo debo tomar RYBELSUS®? 

  • Tome RYBELSUS® exactamente como se lo indique su proveedor de atención médica
  • Tome RYBELSUS® por vía oral y en ayunas, al despertarse por la mañana, con un sorbo de agua corriente (no más de 4 onzas)
  • No parta, triture ni mastique las pastillas de RYBELSUS®. Trague la pastilla entera
  • Después de 30 minutos, puede comer, beber o tomar otros medicamentos orales 
  • Si omite una dosis de RYBELSUS®, sáltese la dosis omitida y continúe con su horario habitual

¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de RYBELSUS®?

RYBELSUS® puede causar efectos secundarios graves, entre ellos:

  • inflamación del páncreas (pancreatitis). Suspenda el uso de RYBELSUS® y llame de inmediato a su proveedor de atención médica si tiene dolor intenso en la zona del estómago (abdomen) que no desaparece, con o sin vómitos. Podría sentir el dolor desde el abdomen hasta la espalda
  • cambios en la vista. Informe a su proveedor de atención médica si presenta cambios en la vista durante el tratamiento con RYBELSUS®
  • bajo nivel de azúcar en la sangre (hipoglucemia). El riesgo de hipoglucemia podría ser mayor si usa RYBELSUS® junto con otro medicamento que pueda causar hipoglucemia, como una sulfonilurea o insulina. Los signos y síntomas de un bajo nivel de azúcar en la sangre pueden incluir: mareos o aturdimiento, vista borrosa, ansiedad, irritabilidad o cambios de humor, sudoración, habla arrastrada, hambre, confusión o somnolencia, temblores, debilidad, dolor de cabeza, latidos cardíacos acelerados y sensación de nerviosismo
  • problemas renales (insuficiencia renal). En las personas que tienen problemas renales, tener diarrea, náuseas y vómitos puede hacer que pierdan líquidos (deshidratación), lo que podría empeorar los problemas del riñón. Es importante tomar líquidos para reducir la probabilidad de deshidratación
  • reacciones alérgicas graves. Suspenda el uso de RYBELSUS® y busque asistencia médica de inmediato si tiene síntomas de una reacción alérgica grave, como hinchazón de su cara, labios, lengua o garganta; problemas para respirar o tragar; sarpullido o picazón severos; desmayo o sensación de mareo; o latidos cardíacos acelerados
  • problemas de la vesícula biliar. Algunas personas que toman RYBELSUS® han tenido problemas de vesícula biliar. Informe a su proveedor de atención médica de inmediato si presenta síntomas de problemas de la vesícula biliar, que pueden incluir: dolor en la parte superior del estómago (abdomen), coloración amarillenta de la piel o los ojos (ictericia), fiebre y heces de color arcilla

Algunos de los efectos secundarios más frecuentes de RYBELSUS® son náuseas, dolor de estómago (abdominal), diarrea, disminución del apetito, vómitos y estreñimiento. Las náuseas, los vómitos y la diarrea son más frecuentes al comenzar a tomar RYBELSUS®.

Haga clic aquí para obtener la Información de prescripción y la Guía del medicamento de RYBELSUS®

¿Qué es Victoza® (liraglutide) injection 1.2 mg or 1.8 mg?

Victoza® (liraglutide) injection 1.2 mg or 1.8 mg es un medicamento recetado inyectable que se utiliza:

  • junto con dieta y ejercicio para bajar el azúcar (glucosa) en la sangre en personas adultas y niños a partir de los 10 años que tienen diabetes mellitus tipo 2;
  • para reducir el riesgo de episodios cardiovasculares graves, como ataque cardíaco, derrame cerebral o la muerte en personas adultas que padecen diabetes mellitus tipo 2 con una enfermedad del corazón confirmada.

Victoza® no se debe usar para personas que tengan diabetes tipo 1. No debe usarse con otras medicinas que contengan liraglutide. Se desconoce si Victoza® es seguro y eficaz para bajar el azúcar en la sangre en menores de 10 años.

Información importante de seguridad de Victoza®

¿Qué es lo más importante que debo saber acerca de Victoza®?

Victoza® podría ocasionar efectos secundarios graves, entre ellos:

  • Posibles tumores tiroideos, incluso cáncer. Informe a su proveedor de atención médica si tiene un bulto o hinchazón en el cuello, ronquera, dificultad para tragar o falta de aliento. Estos podrían ser síntomas de cáncer de tiroides. En estudios que se llevaron a cabo con ratas y ratones, Victoza® y otros medicamentos que actúan de la misma manera que Victoza® causaron tumores tiroideos, incluso cáncer de tiroides. Se desconoce si Victoza® causará tumores tiroideos o un tipo de cáncer de tiroides llamado carcinoma tiroideo medular (CTM) en las personas.

¿Quiénes no deben utilizar Victoza®?

No use Victoza® en los siguientes casos:

  • si usted o alguien de su familia han tenido alguna vez carcinoma tiroideo medular (CTM), o si usted tiene una enfermedad del sistema endocrino llamada síndrome de neoplasia endocrina múltiple tipo 2 (NEM 2);
  • si usted es alérgico a la liraglutide o a alguno de los ingredientes de Victoza®. Vea los síntomas de una reacción alérgica grave en “¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de Victoza®?”

¿Qué le debo informar a mi proveedor de atención médica antes de utilizar Victoza®?

Antes de usar Victoza®, informe a su proveedor de atención médica lo siguiente:

  • si tiene o ha tenido problemas del páncreas, los riñones o el hígado;
  • si tiene alguna otra afección médica o problemas graves de estómago, como el retraso del vaciamiento gástrico (gastroparesis) o problemas de digestión;
  • si está embarazada, amamantando o planea quedar embarazada o amamantar.

Informe a su proveedor de atención médica acerca de todos los medicamentos que usted toma, incluidos los medicamentos con y sin receta, las vitaminas, los suplementos herbales y otros medicamentos para tratar la diabetes, como insulina o sulfonilureas.

¿Cómo se usa Victoza®?

  • Inyéctese bajo la piel del estómago (abdomen), el muslo o la parte superior del brazo. No inyecte Victoza® en un músculo o vena.
  • Cambie (alterne) el lugar de la inyección dentro de la zona que elija con cada inyección para reducir el riesgo de que aparezcan bultos bajo la piel (amiloidosis cutánea). No use el mismo lugar para cada inyección.
  • No mezcle la insulina y Victoza® en la misma inyección.
  • Puede aplicarse una inyección de Victoza® y la inyección de insulina en la misma parte del cuerpo (por ejemplo, en la zona del estómago), pero no una junto a la otra.
  • No comparta su pluma de Victoza® con otras personas aunque haya cambiado la aguja. Puede transmitir una infección grave a otras personas o contagiarse de ellas.

¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de Victoza®?

Victoza® podría ocasionar efectos secundarios graves, entre ellos:

  • inflamación del páncreas (pancreatitis). Suspenda el uso de Victoza® y llame de inmediato a su proveedor de atención médica si tiene dolor intenso en la zona del estómago (abdomen) que no desaparece, con o sin vómitos. Podría sentir el dolor desde el abdomen hasta la espalda;
  • nivel bajo de azúcar en la sangre (hipoglucemia). El riesgo de tener un nivel bajo de azúcar en la sangre podría ser mayor si usa Victoza® junto con otro medicamento que pueda causar hipoglucemia, como una sulfonilurea o insulina. En niños que tienen 10 años o más, el riesgo de tener azúcar bajo en la sangre puede ser mayor con Victoza®, independientemente de si se usa con otro medicamento que también puede bajar el azúcar en la sangre. Los signos y síntomas de un nivel bajo de azúcar en la sangre pueden incluir: mareos o aturdimiento, vista borrosa, ansiedad, irritabilidad o cambios de humor, sudoración, dificultad para pronunciar las palabras, hambre, confusión o somnolencia, temblores, debilidad, dolor de cabeza, latidos cardíacos acelerados y sensación de nerviosismo;
  • problemas de los riñones (insuficiencia renal). En las personas que tienen problemas renales, la diarrea, las náuseas y los vómitos podrían ocasionar la pérdida de líquidos (deshidratación), lo que podría empeorar los problemas de los riñones;
  • reacciones alérgicas graves. Suspenda el uso de Victoza® y busque asistencia médica de inmediato si tiene síntomas de una reacción alérgica grave, como hinchazón de la cara, los labios, la lengua o la garganta, problemas para respirar o tragar, sarpullido o comezón intensa, desmayos o sensación de mareo, o latidos cardíacos muy acelerados;
  • problemas de vesícula. Algunas personas que usan Victoza® tuvieron problemas de vesícula. Infórmele de inmediato a su proveedor de atención médica si tiene síntomas de problemas de vesícula que pueden incluir dolor en la parte superior del estómago (abdomen), fiebre, coloración amarillenta de la piel o los ojos (ictericia), o heces de color arcilla.

Los efectos secundarios más frecuentes de Victoza® pueden incluir náuseas, diarrea, vómitos, disminución del apetito, indigestión y estreñimiento.

Haga clic aquí para ver la Información de prescripción y la Guía del medicamento de Victoza®

¿Qué es Xultophy® 100/3.6 (insulin degludec and liraglutide) injection 100 units/mL and 3.6 mg/mL?

Xultophy® 100/3.6 es un medicamento inyectable de venta con receta que contiene 2 medicamentos para la diabetes, insulina degludec, 100 units/mL, y liraglutida, 3.6 mg/mL. Xultophy® 100/3.6 se debe usar junto con dieta y ejercicio para disminuir el azúcar (glucosa) en la sangre en adultos con diabetes mellitus tipo 2.

  • No se recomienda Xultophy® 100/3.6 como primera opción de medicamento para tratar la diabetes.
  • No se recomienda el uso de Xultophy® 100/3.6 en combinación con cualquier otro producto que contenga liraglutide u otro agonista de los receptores del péptido similar al glucagón-1 (GLP-1 RA).
  • No está indicado el uso de Xultophy® 100/3.6 en personas con diabetes tipo 1 ni en personas que padecen cetoacidosis diabética (aumento de los cuerpos cetónicos en la sangre o en la orina).
  • Se desconoce si se puede usar Xultophy® 100/3.6 con insulina a la hora de la comida.
  • Se desconoce si el uso de Xultophy® 100/3.6 en niños es seguro y eficaz.

Información importante de seguridad

¿Cuál es la información más importante que debo saber sobre Xultophy® 100/3.6?

Xultophy® 100/3.6 puede causar efectos secundarios graves, que incluyen:

  • Posibles tumores en la tiroides, incluso cáncer. Dígale a su proveedor de atención médica si le sale un bulto o tiene hinchazón en el cuello, tiene ronquera, dificultad para tragar o le falta el aire. Podrían ser síntomas de cáncer de tiroides. En estudios con ratas y ratones, la liraglutide, uno de los componentes de Xultophy® 100/3.6, y los medicamentos que funcionan como la liraglutide causaron tumores tiroideos, incluido cáncer de tiroides. Se desconoce si Xultophy® 100/3.6 causará tumores de tiroides o un tipo de cáncer de tiroides llamado carcinoma medular tiroideo (CMT) en seres humanos.

¿Quién no debe usar Xultophy® 100/3.6?

No use Xultophy® 100/3.6 si:

  • usted o un familiar ha tenido carcinoma medular de tiroides o una enfermedad del sistema endocrino llamada síndrome de neoplasia endocrina múltiple tipo 2 (NEM 2).
  • está teniendo un episodio de azúcar en la sangre baja o es alérgico a la insulina degludec, la liraglutide o a cualquiera de los ingredientes de Xultophy® 100/3.6.

¿Qué debo informar a mi proveedor de atención médica antes de usar Xultophy® 100/3.6?

Informe a su proveedor de atención médica acerca de todas las afecciones médicas que padece, incluso lo siguiente:

  • si tiene o ha tenido problemas de páncreas, riñones o el hígado
  • si tiene insuficiencia cardíaca u otros problemas cardíacos. Si usted tiene insuficiencia cardíaca, esta puede empeorar mientras usa TZD (tiazolidinedionas) con Xultophy® 100/3.6.
  • si tiene problemas de estómago graves, como lentitud para vaciar el estómago (gastroparesia) o problemas para digerir los alimentos.
  • si está usando ciertos medicamentos denominados GLP-1 RA o ha tenido una reacción alérgica a un GLP-1 RA.
  • si está embarazada o amamantando, o planea quedar embarazada o amamantar. Se desconoce si Xultophy® 100/3.6 pasa a la leche materna.

Informe a su proveedor de atención médica sobre todos los medicamentos que use, incluidos los de venta con y sin receta, las vitaminas y los suplementos a base de hierbas. Antes de usar Xultophy® 100/3.6, hable con su proveedor de atención médica sobre los niveles bajos de azúcar en la sangre y cómo tratarlos.

¿Cómo debo usar Xultophy® 100/3.6?

  • Lea las Instrucciones de uso y use Xultophy® 100/3.6 exactamente como le indique su proveedor de atención médica.
  • No cambie su horario de administración sin hablar primero con su proveedor de atención médica.
  • No inyecte Xultophy® 100/3.6 en una vena o un músculo ni con una bomba de infusión de insulina.
  • Use Xultophy® 100/3.6 a la misma hora todos los días, con o sin alimentos. No use más de 50 unidades de Xultophy® 100/3.6 por día.
  • Verifique la etiqueta de la pluma cada vez que se administre la inyección para asegurarse de que está usando el medicamento correcto.
  • Cambie (o alterne) los lugares de inyección dentro del área que ha escogido para inyectarse a fin de reducir el riesgo de desarrollar lipodistrofia (indentaciones y/o engrosamientos en la piel) y amiloidosis cutánea (piel con protuberancias) en esas áreas.
    • No use el mismo lugar para cada inyección.
    • No se aplique la inyección en lugares de la piel con indentaciones, engrosamientos o protuberancias.
    • No se aplique la inyección en lugares de la piel doloridos, con moretones, descamados o endurecidos, ni en cicatrices o partes lastimadas.
  • No comparta su pluma de Xultophy® 100/3.6 con otras personas, aunque se haya cambiado la aguja. Puede contagiar una infección grave a otra persona o se la pueden contagiar a usted.
  • Mida sus niveles de azúcar en sangre. Pregúntele a su proveedor de atención médica cuáles deben ser sus niveles de azúcar en la sangre y cuándo debe medirlos.

Podría ser necesario cambiar su dosis de Xultophy® 100/3.6 debido a un cambio en el nivel de actividad física o ejercicio, aumento o pérdida de peso, aumento del estrés, enfermedad, cambio en la alimentación o a causa de otros medicamentos que use.

¿Qué debo evitar mientras uso Xultophy® 100/3.6?

  • No conduzca ni opere máquinas pesadas hasta saber cómo lo afecta Xultophy® 100/3.6. No beba alcohol ni tome medicamentos recetados o de venta libre que contengan alcohol.

¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de Xultophy® 100/3.6?

Xultophy® 100/3.6 puede causar efectos secundarios graves que pueden poner en riesgo la vida, entre los que se incluyen:

  • inflamación del páncreas (pancreatitis). Deje de usar Xultophy® 100/3.6 y llame a su proveedor de atención médica de inmediato si tiene un dolor intenso en el área del estómago (abdomen) que persiste, con o sin vómitos. Es posible que sienta el dolor desde el abdomen hacia la espalda.
  • nivel bajo de azúcar en la sangre (hipoglucemia). Puede correr un mayor riesgo de sufrir un nivel bajo de azúcar en la sangre si usa Xultophy® 100/3.6 con otro medicamento que pueda causar niveles bajos de azúcar en la sangre. Los signos y síntomas de bajos niveles de azúcar en la sangre pueden incluir: temblores, irritabilidad, latidos cardíacos acelerados, mareos, debilidad, sudoración, confusión, somnolencia, hambre, dolor de cabeza y sensación de nerviosismo.
  • problemas de riñones (insuficiencia renal). Ha ocurrido agravamiento de la insuficiencia renal e insuficiencia renal súbita en personas con problemas de riñón y en personas sin problemas renales, que han usado liraglutide, uno de los ingredientes de Xultophy® 100/3.6. La diarrea, las náuseas y los vómitos pueden causar pérdida de líquidos (deshidratación), lo que puede hacer que los problemas de riñones empeoren. Informe a su proveedor de atención médica si tiene diarrea, náuseas o vómitos. Beba gran cantidad de líquidos para reducir su riesgo de deshidratarse durante el tratamiento con Xultophy® 100/3.6.
  • reacciones alérgicas graves. Deje de usar Xultophy® 100/3.6 y obtenga atención médica de inmediato si tiene algún síntoma de una reacción alérgica grave, como hinchazón en la cara, los labios, la lengua o la garganta; problemas para respirar o tragar, tos repentina, dolor o presión en el pecho, urticaria, sarpullido, picazón, latidos cardíacos acelerados, o desmayo o sensación de mareo.
  • problemas de la vesícula biliar. Han ocurrido problemas en la vesícula biliar en algunas personas que usan liraglutide, uno de los ingredientes de Xultophy® 100/3.6. Dígale a su proveedor de atención médica de inmediato si tiene síntomas de problemas de la vesícula biliar, que incluyen dolor en la parte superior derecha o media del abdomen, fiebre, coloración amarillenta de la piel o los ojos (ictericia), o heces de color arcilla.
  • bajo nivel de potasio en la sangre (hipopotasemia).
  • insuficiencia cardíaca en algunas personas si usan medicamentos para la diabetes llamados TZD con Xultophy® 100/3.6. Esto puede suceder incluso si nunca ha tenido insuficiencia cardíaca ni problemas cardíacos. Si usted ya tiene insuficiencia cardíaca, esta puede empeorar mientras usa TZD con Xultophy® 100/3.6. Informe a su proveedor de atención médica si presenta algún síntoma nuevo o exacerbado de insuficiencia cardíaca, como falta de aire, cansancio, hinchazón de los tobillos o pies y aumento de peso repentino.

Los efectos secundarios más frecuentes de Xultophy® 100/3.6 pueden incluir: congestión nasal o rinorrea, dolor de garganta, dolor de cabeza, náuseas, diarrea, aumento de los niveles de lipasa en la sangre e infección de las vías respiratorias superiores.

Haga clic aquí para ver la Información de prescripción y la Guía del medicamento de Xultophy® 100/3.6.

¿Qué es Tresiba®?

  • El medicamento recetado Tresiba® es una insulina de acción prolongada que se usa para controlar los niveles altos de azúcar en la sangre de adultos y niños a partir de 1 año de edad que tienen diabetes
  • Tresiba® no es para personas con cetoacidosis diabética (aumento de cetonas en la sangre u orina)
  • Se desconoce si Tresiba® es seguro y eficaz en niños menores de 1 año
  • Tresiba® está disponible en 2 concentraciones: 200 unidades/mL y 100 unidades/mL

Información importante de seguridad

No comparta su dispositivo Tresiba® FlexTouch® con otras personas, incluso aunque se haya cambiado la aguja. No comparta agujas o jeringas con otra persona. Si lo hace, es posible que tanto usted como esa otra persona contraigan una infección grave.

¿Quiénes no deben usar Tresiba®?

No use Tresiba® en los siguientes casos:

  • si tiene un episodio de nivel bajo de azúcar en la sangre (hipoglucemia)
  • si es alérgico a Tresiba® o a cualquiera de los ingredientes de Tresiba®

Antes de usar Tresiba®, informe a su proveedor de atención médica sobre todas sus afecciones médicas, incluidas las siguientes:

  • embarazo, planes de quedar embarazada o si está en período de lactancia
  • si toma nuevos medicamentos recetados o de venta sin receta, vitaminas o suplementos de hierbas

Hable con su proveedor de atención médica sobre los niveles bajos de azúcar en la sangre y cómo manejarlos.

¿Cómo debo usar Tresiba®?

  • Lea las instrucciones y use Tresiba® exactamente como su proveedor de atención médica se lo indique
  • No haga ninguna conversión de la dosis. El contador de dosis siempre muestra la dosis seleccionada en unidades
  • Conozca el tipo y la concentración de insulina que usa. No cambie el tipo de insulina que usa, a menos que su proveedor de atención médica se lo indique
  • Adultos: si omite una dosis de Tresiba® o se demora en usarla:
    • Use la dosis en cuanto lo recuerde, luego siga con su horario habitual de dosis
    • Asegúrese de que transcurran como mínimo 8 horas entre cada dosis
  • Si los niños dejan de recibir una dosis de Tresiba®:
    • Llame al proveedor de atención médica para obtener información e instrucciones sobre cómo revisar los niveles de azúcar en la sangre con más frecuencia hasta la próxima dosis programada de Tresiba®
  • En el caso de niños que necesitan menos de 5 unidades de Tresiba® por día, use un vial de Tresiba® de 100 unidades
  • Revise sus niveles de azúcar en la sangre. Pregúntele a su proveedor de atención médica cuáles deberían ser sus niveles de azúcar en la sangre y cuándo debería revisarlos
  • No vuelva a usar ni comparta sus agujas o jeringas con otras personas. Si lo hace, es posible que tanto usted como esas otras personas contraigan una infección grave
  • Nunca se inyecte Tresiba® en una vena o un músculo
  • Nunca use una jeringa para extraer Tresiba® del inyector FlexTouch®
  • Tresiba® puede ser inyectado debajo de la piel (por vía subcutánea) de la parte superior de las piernas (muslos), la parte superior de los brazos o la zona del estómago (abdomen)
  • Cambie (alterne) los lugares de inyección dentro del área que ha escogido para inyectarse a fin de reducir el riesgo de desarrollar lipodistrofia (indentaciones y/o engrosamientos en la piel) y amiloidosis cutánea (piel con protuberancias) en esas áreas.
    • No use el mismo lugar para cada inyección.
    • No se aplique la inyección en lugares de la piel con indentaciones, engrosamientos o protuberancias.
    • No se aplique la inyección en lugares de la piel doloridos, con moretones, descamados o endurecidos, ni en cicatrices o partes lastimadas.

¿Qué debería evitar mientras uso Tresiba®?

  • No conduzca ni opere maquinaria pesada hasta saber qué efectos le causa Tresiba®
  • No beba alcohol ni use medicamentos recetados o de venta sin receta que contengan alcohol

¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de Tresiba®?

Tresiba® puede causar graves efectos secundarios que pueden poner en riesgo la vida, incluidos, entre otros, los siguientes:

  • Nivel bajo de azúcar en la sangre (hipoglucemia). Los signos y síntomas que pueden indicar un nivel bajo de azúcar en la sangre incluyen mareos, aturdimiento, sudoración, confusión, dolor de cabeza, visión borrosa, dificultad para hablar, temblores, latidos cardíacos acelerados, ansiedad, irritabilidad, cambios de humor y hambre.
  • Nivel bajo de potasio en la sangre (hipopotasemia)
  • Insuficiencia cardíaca en algunas personas si se usa junto con tiazolidinedionas (TZD). Esto puede suceder incluso si nunca tuvo insuficiencia o problemas cardíacos anteriormente. Si ya tiene insuficiencia cardíaca, esta puede empeorar si usa TZD junto con Tresiba®. Informe a su proveedor de atención médica si tiene algún síntoma nuevo o si ha empeorado alguno de sus síntomas de insuficiencia cardíaca, entre ellos, falta de aliento, cansancio, hinchazón de tobillos o pies y aumento de peso repentino

Tal vez deba cambiar su dosis de insulina debido a cambios en el nivel de actividad física o ejercicio, aumento del estrés, cambios en la alimentación, aumento o pérdida de peso, o debido a una enfermedad.

Los efectos secundarios frecuentes podrían incluir reacciones alérgicas graves (reacciones en todo el cuerpo), reacciones en el lugar de la inyección, engrosamiento de la piel o abultamiento en el lugar de la inyección (lipodistrofia), picazón, sarpullido, hinchazón de las manos y los pies y aumento de peso.

Busque atención médica de emergencia si tiene problemas para respirar; falta de aliento; aceleración del latido cardíaco; hinchazón de la cara, lengua o garganta; sudoración; somnolencia extrema; mareos o confusión.

Haga clic aquí para obtener Información de prescripción de Tresiba®.

¿Qué es Levemir® (insulin detemir) injection 100 U/mL?

  • Levemir® es una insulina sintética que se utiliza para controlar la glucemia elevada en adultos y niños con diabetes mellitus.
  • Levemir® no está diseñada para ser utilizada en el tratamiento de la cetoacidosis diabética.

Información importante de seguridad

No comparta su pluma Levemir® FlexTouch® con otras personas, aunque se haya cambiado la aguja. Puede contagiar una infección grave a otra persona o se la pueden contagiar a usted.

¿Quiénes no deberían usar Levemir®?

No use Levemir® si:

  • es alérgico a Levemir® o a cualquiera de los ingredientes de Levemir®.

Antes de utilizar Levemir®, informe a su proveedor de atención médica acerca de todas sus afecciones médicas, incluso si:

  • está embarazada, planea quedar embarazada o está en período de lactancia;
  • está tomando nuevos medicamentos recetados o de venta libre, incluidos suplementos.

Hable con su proveedor de atención médica acerca del bajo nivel de azúcar en la sangre y cómo manejarlo.

¿Cómo debo utilizar Levemir®?

  • Lea las Instrucciones de uso y utilícela exactamente como se indica.
  • Conozca el tipo y la concentración de su insulina. No cambie su tipo de insulina a menos que su proveedor de atención médica le diga que lo haga.
  • Revise sus niveles de azúcar en la sangre. Pregúntele a su proveedor de atención médica cuáles deben ser sus niveles de azúcar en la sangre y cuándo debe medirlos.
  • No vuelva a utilizar ni comparta las agujas ni las jeringas con otras personas. Puede contagiar una infección grave a otra persona o se la pueden contagiar a usted.
  • Nunca inyecte Levemir® en una vena o en un músculo.
  • Cambie (alterne) los lugares de inyección dentro del área que ha escogido para inyectarse a fin de reducir el riesgo de desarrollar lipodistrofia (indentaciones y/o engrosamientos en la piel) y amiloidosis cutánea (piel con protuberancias) en esas áreas.
    • No use el mismo lugar para cada inyección.
    • No se aplique la inyección en lugares de la piel con indentaciones, engrosamientos o protuberancias.
    • No se aplique la inyección en lugares de la piel doloridos, con moretones, descamados o endurecidos, ni en cicatrices o partes lastimadas.

¿Qué debo evitar durante el tratamiento con Levemir®?

  • No conduzca ni opere máquinas pesadas hasta que sepa cómo influye el tratamiento en usted.
  • No beba alcohol ni tome medicamentos que contengan alcohol.

¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de Levemir®?

Los efectos secundarios graves pueden producir la muerte, entre ellos:

  • Nivel bajo de azúcar en la sangre (hipoglucemia). Los signos y síntomas que pueden indicar un nivel bajo de azúcar en la sangre son mareos, aturdimiento, sudoración, confusión, dolor de cabeza, visión borrosa, dificultad para hablar, temblores, latidos cardíacos acelerados, ansiedad, irritabilidad, cambios de humor y hambre.

Podría ser necesario cambiar su dosis de insulina debido a:

  • un cambio en el nivel de actividad física, aumento o pérdida de peso, aumento del estrés, enfermedad o cambio en la alimentación.

Otros efectos secundarios frecuentes pueden incluir:

  • reacciones en el lugar de la inyección, picazón, sarpullido, reacciones alérgicas graves (reacciones en todo el cuerpo), aumento del grosor de la piel u hoyos en el lugar de la inyección (lipodistrofia), aumento de peso e inflamación de las manos y pies.

Busque atención médica de urgencia si tiene:

  • dificultad para respirar, falta de aire, frecuencia cardíaca acelerada, inflamación del rostro, la lengua o la garganta, sudoración, somnolencia extrema, mareos o confusión.

Haga clic aquí para ver la Información sobre la receta de Levemir®.

¿Qué es Fiasp® (insulin aspart injection) 100 U/mL?

  • Fiasp® es una insulina sintética que se usa para controlar el nivel alto de azúcar en la sangre en adultos y niños que padecen diabetes mellitus.

Información importante de seguridad sobre Fiasp®

No comparta su Fiasp® con otras personas, incluso si se ha cambiado la aguja. Podría ocasionar una infección grave a las otras personas o contraer una infección grave de ellas.

¿Quién no debe usar Fiasp®?

No use Fiasp® si:

  • su nivel de azúcar en la sangre es demasiado bajo (hipoglucemia) o si es alérgico a alguno de sus ingredientes.

Antes de usar Fiasp® informe a su proveedor de atención médica de todos sus padecimientos, incluyendo si:

  • tiene problemas de riñones o del hígado
  • está embarazada o amamantando o si tiene planes de quedar embarazada o amamantar. No se sabe si Fiasp® se transmite a su leche materna.
  • está tomando un medicamento nuevo, ya sea con receta o de venta libre, incluyendo suplementos.

Hable con su proveedor de atención médica sobre el nivel bajo de azúcar en la sangre y cómo controlarlo.

¿Cómo debo usar Fiasp®?

  • Lea las instrucciones de uso y tome Fiasp® exactamente como le indique su proveedor de atención médica.
  • Fiasp® actúa de inmediato. Debe usar su dosis de Fiasp® al empezar una comida o en un plazo de 20 minutos después de que empiece a comer.
  • Conozca el tipo y la concentración de su insulina. No cambie su tipo de insulina, a menos que su proveedor de atención médica se lo indique.
  • Cambie (alterne) sus zonas de inyección dentro del área que elija con cada inyección para reducir el riesgo de hendiduras o engrosamiento de la piel (lipodistrofia) y bultos en la piel (amiloidosis cutánea localizada) en las zonas de inyección.
    • No aplique todas las inyecciones en la misma zona.
    • No inyecte donde la piel tenga hendiduras, engrosamiento o bultos.
    • No inyecte donde la piel esté sensible, golpeada, escamosa o dura, ni en cicatrices o piel dañada.
  • Si omite una dosis de Fiasp® revise su nivel de azúcar en la sangre para decidir si requiere una dosis de insulina. Continúe con su horario normal de dosis en la siguiente comida.
  • Revise su nivel de azúcar en la sangre. Pregunte a su proveedor de atención médica cuál debe ser su nivel de azúcar en la sangre y cuándo debe revisarlo.
  • No reutilice ni comparta sus agujas con otras personas. Podría ocasionar una infección grave a las otras personas o contraer una infección grave de ellas.

¿Qué debo evitar al usar Fiasp®?

  • No conduzca ni opere maquinaria pesada hasta que sepa cómo le afecta Fiasp®.
  • No beba alcohol ni utilice medicamentos que contengan alcohol.

¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de Fiasp®?

Los efectos secundarios graves podrían provocar la muerte, como:

  • nivel bajo de azúcar en la sangre (hipoglucemia). Algunos signos y síntomas son: ansiedad, irritabilidad, cambios de humor, mareo o aturdimiento, sudoración, confusión y dolor de cabeza.
  • nivel bajo de potasio en la sangre (hipocalemia).
  • reacciones alérgicas graves (reacciones de todo el cuerpo). Busque de inmediato ayuda médica de emergencia si presenta sarpullido en todo el cuerpo; si tiene dificultad para respirar; latidos rápidos del corazón; hinchazón de la cara, lengua o garganta; sudoración; somnolencia extrema; mareos o confusión.
  • insuficiencia cardíaca. Tomar ciertas pastillas para la diabetes llamadas tiazolidinedionas (TZD) con Fiasp® puede ocasionar insuficiencia cardíaca en algunas personas. Esto puede ocurrir aunque usted nunca haya tenido insuficiencia cardíaca o problemas cardíacos. Si ya padece insuficiencia cardíaca, podría empeorar al tomar TZD con Fiasp®. Su proveedor de atención médica debe vigilarlo atentamente mientras toma TZD con Fiasp®. Informe a su proveedor de atención médica si presenta síntomas nuevos de insuficiencia cardíaca o si empeoran, como falta de aliento, hinchazón de los tobillos o pies o un aumento repentino de peso.

Podría ser necesario cambiar su dosis de insulina debido a:

  • aumento o pérdida de peso, aumento de estrés, enfermedad o cambio en la dieta o el nivel de actividad física.

Algunos efectos secundarios comunes del Fiasp® pueden incluir:

  • problemas en la piel como eccema, sarpullido, comezón, enrojecimiento e inflamación de la piel (dermatitis), reacciones en el punto de la inyección, como comezón, sarpullido, engrosamiento o hendiduras en el punto de la inyección (lipodistrofia) o aumento de peso.

Haga clic aquí para obtener la Información sobre la receta de Fiasp®.

¿Qué es NovoLog® (insulin aspart) injection 100 U/mL? 

  • NovoLog® es una insulina sintética indicada para controlar los niveles altos de azúcar en la sangre en adultos y niños con diabetes mellitus.

Información importante sobre seguridad de NovoLog®

No comparta con otras personas el dispositivo de administración de insulina NovoLog® FlexPen®, NovoLog® FlexTouch®, de cartucho PenFill® o compatible con cartucho PenFill®, ni siquiera después de cambiar la aguja. Pueden transmitirse infecciones graves.

¿Quién no debe usar NovoLog®?

No use NovoLog® si:

  • su nivel de azúcar en la sangre es demasiado bajo (hipoglucemia) o es alérgico a NovoLog® o a cualquiera de sus ingredientes.

Antes de usar NovoLog®, informe al proveedor de atención médica de todas sus afecciones o circunstancias relacionadas con la salud, por ejemplo si:

  • está embarazada, tiene intenciones de quedar embarazada o está amamantando.
  • está tomando nuevos medicamentos (recetados o de venta libre), incluidos suplementos.

Hable con el proveedor de atención médica sobre cómo tratar los niveles bajos de azúcar en la sangre.

¿Cómo debo usar NovoLog®?

  • Lea las Instrucciones de uso y adminístrelo exactamente como se indique.
  • NovoLog® empieza a actuar rápido. Comience a comer dentro de los 5 a 10 minutos después de administrarlo.
  • Conozca el tipo y la concentración de la insulina que usa. No cambie el tipo de insulina que usa a menos que se lo indique el proveedor de atención médica.
  • Revise sus niveles de azúcar en la sangre. Pregúntele al proveedor de atención médica cuáles deben ser sus niveles de azúcar en la sangre y cuándo debe revisarlos.
  • No vuelva a usar las agujas ni las comparta con otras personas. Pueden transmitirse infecciones graves.
  • Cambie (o alterne) los lugares de inyección dentro del área que ha escogido para inyectarse a fin de reducir el riesgo de desarrollar lipodistrofia (indentaciones y/o engrosamientos en la piel) y amiloidosis cutánea (piel con protuberancias) en esas áreas.
    • No use el mismo lugar para cada inyección.
    • No se aplique la inyección en lugares de la piel con indentaciones, engrosamientos o protuberancias.
    • No se aplique la inyección en lugares de la piel doloridos, con moretones, descamados o endurecidos, ni en cicatrices o partes lastimadas.

¿Qué debo evitar mientras reciba NovoLog®?

  • No conduzca vehículos ni maneje maquinarias pesadas hasta que sepa cómo le afecta NovoLog®.
  • No consuma bebidas alcohólicas ni use medicamentos que contengan alcohol.

¿Cuáles son los efectos secundarios posibles de NovoLog®?

Existen efectos secundarios que pueden llevar a la muerte, incluidos:

Nivel bajo de azúcar en la sangre. Algunos signos y síntomas son:

  • ansiedad, irritabilidad, cambios en el estado de ánimo, mareos, sudores, confusión y dolor de cabeza.

Puede ser necesario cambiar la dosis de insulina debido a:

  • aumento o pérdida de peso, aumento del estrés, enfermedad o cambios en la alimentación o el grado de actividad física.

Otros efectos secundarios frecuentes pueden incluir:

  • nivel bajo de potasio en la sangre, reacciones en el lugar de inyección, picazón, sarpullido, reacciones alérgicas graves en todo el cuerpo, engrosamiento de la piel o depresiones en el lugar de inyección, aumento de peso e hinchazón de las manos y los pies.

Busque atención médica de urgencia si tiene:

  • dificultad para respirar, falta de aliento, latidos cardiacos rápidos, hinchazón del rostro, la lengua o la garganta, sudores, somnolencia excesiva, mareos o confusión.

Haga clic aquí para para ver la Información sobre la receta de NovoLog®.

¿Qué es NovoLog® Mix 70/30 (insulin aspart protamine and insulin aspart) injectable suspension 100 U/mL?

  • NovoLog® Mix 70/30 es una insulina artificial que se utiliza para controlar el nivel alto de azúcar en la sangre en personas con diabetes mellitus.
  • Se desconoce si NovoLog® Mix 70/30 es seguro y eficaz en niños.

Información importante sobre la seguridad de NovoLog® Mix 70/30

No comparta su NovoLog® Mix 70/30 FlexPen® con otras personas, aunque se haya cambiado la aguja. No comparta las agujas ni las jeringas con otras personas. Puede contagiar una infección grave a otra persona o se la pueden contagiar a usted.

¿Quiénes no deben usar NovoLog® Mix 70/30?

  • No use NovoLog® Mix 70/30 si está teniendo un episodio de un nivel bajo de azúcar en la sangre (hipoglucemia) o si es alérgico a cualquiera de sus ingredientes.

Antes de usar NovoLog® Mix 70/30, informe a su médico acerca de todas las afecciones médicas que padece, incluso si:

  • está embarazada, planea quedar embarazada o está en período de lactancia;
  • está tomando nuevos medicamentos recetados o de venta libre, incluidos suplementos.

Antes de comenzar a usar NovoLog® Mix 70/30, hable con su proveedor de atención médica sobre los niveles bajos de azúcar en la sangre y cómo manejarlos. 

¿Cómo debo usar NovoLog® Mix 70/30?

  • Lea las Instrucciones de uso y utilícelo exactamente como se lo indique su proveedor de atención médica.
  • NovoLog® Mix 70/30 comienza a actuar rápidamente. Si tiene diabetes tipo 1, inyéctelo dentro de los 15 minutos previos a una comida. No se inyecte NovoLog® Mix 70/30 si no planea comer dentro de los siguientes 15 minutos. Si tiene diabetes tipo 2, puede inyectar NovoLog® Mix 70/30 dentro de los 15 minutos antes o después de comenzar una comida.
  • No mezcle NovoLog® Mix 70/30 con ningún otro producto de insulina ni lo use en una bomba de insulina.
  • Conozca el tipo y la concentración de su insulina. No cambie su tipo de insulina a menos que su proveedor de atención médica le diga que lo haga.
  • Mida sus niveles de azúcar en la sangre. Pregúntele a su proveedor de atención médica cuáles deben ser sus niveles de azúcar en sangre y cuándo debe medirlos.
  • No vuelva a utilizar ni comparta las agujas ni las jeringas con otras personas. Puede contagiar una infección grave a otra persona o se la pueden contagiar a usted.
  • NovoLog® Mix 70/30 se inyecta debajo de la piel (de manera subcutánea) en el área del estómago, las nalgas, los muslos o los brazos.
  • Cambie (o alterne) los lugares de inyección dentro del área que ha escogido para inyectarse a fin de reducir el riesgo de desarrollar lipodistrofia (indentaciones y/o engrosamientos en la piel) y amiloidosis cutánea (piel con protuberancias) en esas áreas.
    • No use el mismo lugar para cada inyección.
    • No se aplique la inyección en lugares de la piel con indentaciones, engrosamientos o protuberancias.
    • No se aplique la inyección en lugares de la piel doloridos, con moretones, descamados o endurecidos, ni en cicatrices o partes lastimadas.

¿Qué debo evitar durante el tratamiento con NovoLog® Mix 70/30?

  • No conduzca ni opere máquinas pesadas hasta que sepa cómo le afecta NovoLog® Mix 70/30.
  • No beba alcohol ni tome medicamentos que contengan alcohol.

¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de NovoLog® Mix 70/30?

Los efectos secundarios graves pueden producir la muerte, entre ellos:

Nivel bajo de azúcar en la sangre (hipoglucemia). Algunos signos y síntomas incluyen:

  • mareos, aturdimiento, sudoración, confusión, dolor de cabeza, vista borrosa, habla arrastrada, temblores, latidos cardíacos acelerados, ansiedad, irritabilidad, cambios de estado de ánimo y hambre.

Podría ser necesario cambiar su dosis de insulina debido a:

  • aumento o pérdida de peso, aumento del estrés, enfermedad o cambio en la alimentación o en el nivel de actividad física.

Otros efectos secundarios frecuentes pueden incluir:

  • nivel bajo de potasio en la sangre (hipopotasemia), reacciones en el lugar de la inyección, picazón, sarpullido, reacciones alérgicas graves (reacciones en todo el cuerpo), engrosamiento o depresiones en la piel u hoyos en el lugar de la inyección (lipodistrofia), aumento de peso, inflamación de las manos y los pies.

Busque atención médica de urgencia si tiene:

  • dificultad para respirar, falta de aire, frecuencia cardíaca acelerada, inflamación del rostro, la lengua o la garganta, sudoración, somnolencia extrema, mareos o confusión.

Haga clic aquí para ver la Información sobre la receta de NovoLog® Mix 70/30. 

¿Qué es Novolin® R (insulin human injection) 100 U/mL?

  • Novolin® R es una insulina artificial que se usa para controlar el nivel alto de azúcar en la sangre en personas adultas y niños con diabetes mellitus.

Información importante de seguridad de Novolin® R

No comparta sus jeringas o FlexPen de Novolin® R con otras personas, aunque se haya cambiado la aguja. Usted podría transmitir a otras personas una infección grave o contraer una infección grave de otras personas.

¿Quiénes no deben usar Novolin® R?

No use Novolin® R si:

  • su nivel de azúcar en sangre es demasiado bajo (hipoglucemia) o si es alérgico a alguno de sus ingredientes.

Antes de tomar Novolin® R, informe a su proveedor de servicios de salud todas sus afecciones médicas, las cuales incluyen, si usted:

  • está embarazada, planea embarazarse o está amamantando;
  • toma medicamentos de venta bajo receta o de venta libre nuevos, incluidos suplementos.

Hable con su proveedor de servicios de salud acerca de cómo manejar el nivel bajo de azúcar en la sangre.

¿Cómo debo usar Novolin® R?

  • Lea las instrucciones de uso y utilícelo exactamente como se indica.
  • Use Novolin® R aproximadamente 30 minutos antes de una comida.
  • Conozca el tipo y la concentración de su insulina. No cambie su tipo de insulina a menos que se lo indique su proveedor de servicios de salud.
  • Revise sus niveles de azúcar en la sangre. Pregunte a su proveedor de servicios de salud cuáles deben ser sus niveles de azúcar en sangre y cuándo debe revisarlos.
  • No reutilice ni comparta sus agujas con otras personas. Usted podría transmitir a otras personas una infección grave o contraer una infección grave de otras personas.
  • Cambie (alterne) los lugares de inyección dentro de la zona que elija con cada inyección para reducir el riesgo de desarrollar lipodistrofia (formación de depresiones en la piel o engrosamiento de la piel) y amiloidosis cutánea localizada (piel abultada) en los lugares de inyección.
    • No use exactamente el mismo lugar para cada inyección.
    • No se inyecte donde la piel tenga depresiones, esté engrosada o tenga abultamientos.
    • No se inyecte donde la piel sea sensible, esté amoratada, escamosa o endurecida, o donde haya cicatrices o piel dañada.

¿Qué debo evitar mientras uso Novolin® R?

  • No conduzca ni opere maquinaria pesada hasta que conozca los efectos que le causa Novolin® R.
  • No consuma alcohol ni use medicamentos que contengan alcohol.

¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de Novolin® R?

Los efectos secundarios graves pueden causar la muerte, tales como:

Nivel bajo de azúcar en la sangre. Algunos signos y síntomas son:

  • ansiedad, irritabilidad, cambios de estado de ánimo, mareos, sudoración, confusión y dolor de cabeza.

Es probable que su dosis de insulina deba cambiarse debido a:

  • aumento o pérdida de peso, aumento del estrés, malestar, cambio en la alimentación o cambio en el nivel de actividad física.

Otros efectos secundarios comunes son:

  • bajo nivel de potasio en la sangre, reacciones en el lugar de la inyección, comezón, sarpullido, reacciones alérgicas graves en todo el cuerpo, engrosamiento o depresiones en la piel en el lugar de inyección, aumento de peso e hinchazón de las manos y pies y, si lo toma con tiazolidinedionas (TZD), posible falla cardíaca.

Obtenga atención médica de emergencia si tiene:

  • problemas para respirar, dificultad para respirar, aumento del ritmo cardíaco, hinchazón de la cara, lengua o garganta, sudoración, somnolencia extrema, mareos o confusión.

Haga clic aquí para ver la Información sobre la receta de Novolin® R.

¿Qué es Novolin® N (isophane insulin human suspension) 100 U/mL?

  • Novolin® N es una insulina artificial que se usa para controlar el nivel alto de azúcar en la sangre en personas adultas y niños con diabetes mellitus.

Información importante de seguridad de Novolin® N

No comparta sus jeringas o FlexPen de Novolin® N con otras personas, aunque se haya cambiado la aguja. Usted podría transmitir a otras personas una infección grave o contraer una infección grave de otras personas.

¿Quiénes no deben usar Novolin® N?

No use Novolin® N si:

  • su nivel de azúcar en la sangre es demasiado bajo (hipoglucemia) o si es alérgico a alguno de sus ingredientes.

Antes de tomar Novolin® N, informe a su proveedor de servicios de salud todas sus afecciones médicas, las cuales incluyen, si usted:

  • está embarazada, planea embarazarse o está amamantando;
  • toma medicamentos de venta bajo receta o de venta libre nuevos, incluidos suplementos.

Hable con su proveedor de servicios de salud acerca de cómo manejar el nivel bajo de azúcar en la sangre.

¿Cómo debo usar Novolin® N?

  • Lea las instrucciones de uso y utilícelo exactamente como se indica.
  • Conozca el tipo y la concentración de su insulina. No cambie su tipo de insulina a menos que se lo indique su proveedor de servicios de salud.
  • Revise sus niveles de azúcar en la sangre. Pregunte a su proveedor de servicios de salud cuáles deben ser sus niveles de azúcar en sangre y cuándo debe revisarlos.
  • No reutilice ni comparta sus agujas con otras personas. Usted podría transmitir a otras personas una infección grave o contraer una infección grave de otras personas.
  • Cambie (alterne) los lugares de inyección dentro de la zona que elija con cada inyección para reducir el riesgo de desarrollar lipodistrofia (formación de depresiones en la piel o engrosamiento de la piel) y amiloidosis cutánea localizada (piel abultada) en los lugares de inyección.
    • No use exactamente el mismo lugar para cada inyección.
    • No se inyecte donde la piel tenga depresiones, esté engrosada o tenga abultamientos.
    • No se inyecte donde la piel sea sensible, esté amoratada, escamosa o endurecida, o donde haya cicatrices o piel dañada.

¿Qué debo evitar mientras uso Novolin® N?

  • No conduzca ni opere maquinaria pesada hasta que conozca los efectos que le causa Novolin® N.
  • No consuma alcohol ni use medicamentos que contengan alcohol.

¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de Novolin® N?

Los efectos secundarios graves pueden causar la muerte, tales como:

Nivel bajo de azúcar en sangre. Algunos signos y síntomas son:

  • ansiedad, irritabilidad, cambios de estado de ánimo, mareos, sudoración, confusión y dolor de cabeza.

Es probable que su dosis de insulina deba cambiarse debido a:

  • aumento o pérdida de peso, aumento del estrés, malestar, cambio en la alimentación o cambio en el nivel de actividad física.

Otros efectos secundarios comunes son:

  • bajo nivel de potasio en la sangre, reacciones en el lugar de la inyección, comezón, sarpullido, reacciones alérgicas graves en todo el cuerpo, engrosamiento o depresiones en la piel en el lugar de inyección, aumento de peso e hinchazón de las manos y pies y, si lo toma con tiazolidinedionas (TZD), posible falla cardíaca.

Obtenga atención médica de emergencia si tiene:

  • problemas para respirar, dificultad para respirar, aumento del ritmo cardíaco, hinchazón de la cara, lengua o garganta, sudoración, somnolencia extrema, mareos o confusión.

Haga clic aquí para ver la Información sobre la receta de Novolin® N.

¿Qué es Novolin® 70/30 (human insulin isophane suspension and human insulin injection) 100 U/mL?

  • Novolin® 70/30 es una insulina artificial que se usa para controlar el nivel alto de azúcar en la sangre en personas adultas y niños con diabetes mellitus.

Información importante de seguridad de Novolin® 70/30

No comparta sus jeringas o FlexPen de Novolin® 70/30 con otras personas, aunque se haya cambiado la aguja. Usted podría transmitir a otras personas una infección grave o contraer una infección grave de otras personas.

¿Quiénes no deben usar Novolin® 70/30? 

No use Novolin® 70/30 si:

  • su nivel de azúcar en sangre es demasiado bajo (hipoglucemia) o si es alérgico a alguno de sus ingredientes.

Antes de tomar Novolin® 70/30, informe a su proveedor de servicios de salud todas sus afecciones médicas, las cuales incluyen, si usted:

  • está embarazada, planea embarazarse o está amamantando;
  • toma medicamentos de venta bajo receta o de venta libre nuevos, incluidos suplementos.

Hable con su proveedor de servicios de salud acerca de cómo manejar el nivel bajo de azúcar en la sangre.

¿Cómo debo usar Novolin® 70/30?

  • Lea las instrucciones de uso y utilícelo exactamente como se indica.
  • Use Novolin® 70/30 aproximadamente 30 minutos antes de una comida.
  • Conozca el tipo y la concentración de su insulina. No cambie su tipo de insulina a menos que se lo indique su proveedor de servicios de salud.
  • Revise sus niveles de azúcar en la sangre. Pregunte a su proveedor de servicios de salud cuáles deben ser sus niveles de azúcar en sangre y cuándo debe revisarlos.
  • No reutilice ni comparta sus agujas con otras personas. Usted podría transmitir a otras personas una infección grave o contraer una infección grave de otras personas.
  • Cambie (alterne) los lugares de inyección dentro de la zona que elija con cada inyección para reducir el riesgo de desarrollar lipodistrofia (formación de depresiones en la piel o engrosamiento de la piel) y amiloidosis cutánea localizada (piel abultada) en los lugares de inyección.
    • No use exactamente el mismo lugar para cada inyección.
    • No se inyecte donde la piel tenga depresiones, esté engrosada o tenga abultamientos.
    • No se inyecte donde la piel sea sensible, esté amoratada, escamosa o endurecida, o donde haya cicatrices o piel dañada.

¿Qué debo evitar mientras uso Novolin® 70/30?

  • No conduzca ni opere maquinaria pesada hasta que conozca los efectos que le causa Novolin® 70/30.
  • No consuma alcohol ni use medicamentos que contengan alcohol.

¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de Novolin® 70/30?

Los efectos secundarios graves pueden causar la muerte, tales como:

Nivel bajo de azúcar en la sangre. Algunos signos y síntomas son:

  • ansiedad, irritabilidad, cambios de estado de ánimo, mareos, sudoración, confusión y dolor de cabeza.

Es probable que su dosis de insulina deba cambiarse debido a:

  • aumento o pérdida de peso, aumento del estrés, malestar, cambio en la alimentación o cambio en el nivel de actividad física.

Otros efectos secundarios comunes son:

  • bajo nivel de potasio en la sangre, reacciones en el lugar de la inyección, comezón, sarpullido, reacciones alérgicas graves en todo el cuerpo, engrosamiento o depresiones en la piel en el lugar de inyección, aumento de peso e hinchazón de las manos y pies y, si lo toma con tiazolidinedionas (TZD), posible falla cardíaca.

Obtenga atención médica de emergencia si tiene:

  • problemas para respirar, dificultad para respirar, aumento del ritmo cardíaco, hinchazón de la cara, lengua o garganta, sudoración, somnolencia extrema, mareos o confusión.

Haga clic aquí para ver la Información sobre la receta de Novolin® 70/30.

Hable con su médico sobre la importancia de la dieta y el ejercicio en su plan de tratamiento.

Si necesita ayuda para pagar los costos de los medicamentos con receta, la herramienta de asistencia médica de PhRMA puede ayudarle a obtener más información sobre los recursos disponibles.

Visite MAT.org/es para obtener más información.

medicine assistance tool org

Fiasp®, FlexPen®, FlexTouch®, Levemir®, Novolin®, NovoLog®, Ozempic®, RYBELSUS®, Tresiba®, Victoza®, y Xultophy®  son marcas comerciales registradas de Novo Nordisk A/S.

Todas las demás marcas, registradas o no registradas, son propiedad de sus respectivos dueños.

Se dirigie a un sitio web en ingles

Al hacer clic debajo en “Continuar”, accederá a un sitio web en el que no se aplica nuestra Política de privacidad. Los enlaces se proporcionan como servicio público y solo con fines informativos. No se hace ni se implica ningún endorso.

Continuar

Está saliendo del sitio web de Cornerstones4Care®

Al hacer clic debajo en “Continuar”, accederá a un sitio web en el que no se aplica nuestra Política de privacidad. Los enlaces se proporcionan como servicio público y solo con fines informativos. No se hace ni se implica ningún endorso.

Continuar